Noticias

Todas Las Noticias

Como parte de su programa de Servicios al Cliente, Vichama Group organiza el curso “Cómo gestionar un negocio acuícola sostenible”, dirigido a personas y empresas interesadas en implementar un Centro acuícola y a actuales productores en proceso de formalización. El curso, el cual cuenta con una duración total de 8 horas, se desarrollará los días sábado 12 y domingo 13 de febrero del 2022, de 9 am a 1 pm.

¿Por qué nunca se llega a ejecutar el 100% del presupuesto? La principal razón es que la burocracia es paquidérmica. Le toma tiempo reaccionar ante un incremento de la autorización del gasto. Las unidades ejecutoras, especialmente los gobierno locales, no tienen la capacidad para elaborar expedientes técnicos con la rapidez requerida y como consecuencia experimentan bajos porcentajes de ejecución del presupuesto.

En general, los temas pesqueros no son de interés para la mayor parte de ciudadanos, analistas y opinólogos. En consecuencia el conocimiento del sector es bastante relativo, escaso o insuficiente por cuanto no se lee detenidamente ni se investiga cada tema. El recientemente promulgado Decreto Legislativo 1518 no ha otorgado ningún incentivo ni beneficio tributario a la industria del atún.

El mar peruano es el más productivo del mundo. Esto se debe a una afortunada combinación de factores que dan origen a un sistema de afloramiento que trae hacia la superficie las aguas frías y nutrientes del fondo marino, fertilizando y enfriando nuestras costas.

¿Qué debe ser primero: una nueva ley general de pesca o una política nacional de pesca, que hasta ahora no existe? ¿Debe la ley preceder a la política o debiera ser a la inversa? En el portal del Congreso de la República se encuentra colgado un proyecto de Ley General de Pesca presentado por el grupo parlamentario de Perú Libre, que no incluye a la acuicultura, probablemente por la razón de que esta actividad ya tiene una ley propia.

Escríbenos
1
Vichama Group
¡Hola! Somos Consultora Vichama ¿En qué podemos ayudarte?