Nuestros Servicios
- Formulación de Proyectos de Inversión.
- Formulación de Proyectos para acceso a fondos concursables.
- Gestión, Monitoreo y Seguimiento de proyectos.
- Planes de Negocios para la inversión en nuevos proyectos acuícolas.
- Obtencion de concesiones y/o derechos acuicolas.
- Elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental (Estudio de Impactos Ambiental (EIA) y Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
- Diseño y Elaboración de Manuales, Programas y planos requeridos para la obtención de Habilitación Sanitaria de centros acuícolas.
- Implementación de los Manuales y Programas para el aseguramiento de la Habilitación Sanitaria.
- Permiso de uso de disponibilidad de Agua para centros acuicolas.
- Asesoramiento y seguimiento a los tramites de la obtención de carnet de pesca y/o buzos ante la autoridad DICAPI.
- Implementación para la obtención del Certificado de matrícula y seguridad de la embarcación pesquera artesanal.
- Programación de la producción.
- Análisis de indicadores de alimentación (SGR, FCA, Factor de condición), biométricos y económicos..
- Monitoreos y mantenimientos.
- Implementacion y asesorías de las normas BRCGS Global Standard for Food Safety (BRC).
- Implementación y asesorías del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP).
- Implementacion de la Cadena de Custodia.
- Implementación y asesorias de los lineamientos del Codigo Basico Etico.
- Implementacion de la norma Aquaculture Stewardship Council (ASC).
- Implementacion y asesorias de los lineamientos del Código Básico Ético.
- Implementación del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo.
- Cursos in house.
Te ayudamos a obtener las certifiaciones
La certificacion Aquaculture Stewardship Council (ASC) es un programa que gestiona los estándares ,para una acuicultura sostenible a nivel mundial. El uso del logotipo proporciona a las empresas una ventaja competitiva y es prueba de logro en un programa líder en el mercado para la producción responsable de productos del mar cultivados.
La certificación BRC recibe su nombre de las siglas British Retail Consortium, que en español significa, Consorcio Británico de Minorista. Es una norma desarrollada por expertos de la industria alimentaria de la gran distribución, fabricantes y colectividades para garantizar la seguridad y calidad de la cadena de suministro
Marine Stewardship Council (MSC CoC) es una certificación requerida por todas las empresas que quieran comercializar y/o procesar productos provenientes de granjas certificadas con el estandar Aquaculture Stewardship Council (ASC) y/o pesquerías certificadas con el estándar MSC, de manera que estos productos mantengan dicha certificacion. La empresa certificada con MSC-CoC obtiene el beneficio de ingresar al directorio del MSC/ASC como proveedor de productos certificados y puede hacer uso del logo en las etiquetas de los productos y merchandising.
Nuestro Equipo

Ing. Gustado Vega Abad
Ingeniero pesquero con experiencia en asesoramiento y asistencias técnicas para el mejoramiento del manejo productivo y gestión de centros acuícolas. Experiencia de 2 años en la supervisión de proyectos acuícolas en centros de cultivo de categoría AMYPE. Especialista en la identificación, formulación gestión y ejecución de proyectos I+d+i (investigación, desarrollo e innovación) en aspectos técnico-productivos acuícolas y pesqueros para fondos concursables estatales de recursos no reembolsables. Experiencia de más de 4 años en el trabajo participativo con comunidades campesinas y pesqueras en la sierra y costa centro sur peruana (Marcona), mapeo y análisis de cadenas productivas de recursos pesqueros.

Ing. Percy Munayco Silva
Bach. en Ingeniería Pesquera, con más de 4 años de experiencia en la producción acuícola de recursos hidrobiológicos. Especialista en la implementación de sistemas para el aseguramiento de la inocuidad durante la producción mediante el establecimiento de programas de Buenas Prácticas Acuícolas con fines de habilitación sanitaria de Centros Acuícolas. Experiencia en trabajo con comunidades campesinas de la selva y sierra central del Perú en el manejo productivo acuícola y para la formulación y ejecución de proyectos productivos, de infraestructura y de innovación con fondos propios y concursables.

Ing. Carlos Escobar Medina
Msc(c) Ing. Pesquero con experiencia en distintas pesquerías artesanales e industriales, así como en acuicultura. Implementador de estándares de calidad y sostenibilidad internacionales tales como: Aquaculture Stewardship Council (ASC), Marine Stewardship Council Chain of Custody (MSC-COC), British Retail Consortium Global Standar Food Safety (BRCGS Food Safety), entre otros.

Ing. Jennifer Nieto Rojas
Bachiller en Ing. Pesquera con experiencia en el sector pesquero-acuicola, especialista en formulación de proyectos de pre-inversión e inversión, evaluadora de planes de negocio e implementadora de estandares de calidad BRGS.

Ing. Abigail Chuzon Pacheco
Bachiller en Ingeniera Pesquera,especialista en acuicultura y en gestión ambiental. Experiencia laboral en formulación de proyectos de innovación acuícola y postulaciones a fondos concursables en programas nacionales,asesorías y capacitaciones a acuicultores. Ademas, experiencia en programas de adecuación y manejo ambiental. Auditora Interna de SMETA e Implementadora de Sistemas de Gestion SST.

Ing. Diego Coronado Ibarra
Bachiller en Ingenieria Pesquera con amplia experiencia en manejo y cultivo de conchas de abanico., formulador de proyectos I+D+i. Implementador de estándares de calidad y sostenibilidad internacionales tales como: Aquaculture Stewardship Council (ASC), Marine Stewardship Council Chain of Custody (MSC-COC)